jueves, 21 de noviembre de 2013

D.T.P CONTENIDO DIGITAL


GUIA DIDACTICA DISEÑO TECNO-PEDAGÓGICO

SECUENCIA DIDÁCTICA: 2                      GRADO: Transición a Quinto   SESIÓN No: 2              FECHA:            Septiembre de 2013                                 DURACIÓN:3 horas

 
COMPETENCIA
SABERES
DESEMPEÑOS DE COMPETENCIA
EVIDENCIAS EVALUADORAS
Conceptual
Procedimental
Actitudinal
COMPETENCIAS DEL PROYECTO:
 
Interpretativa:
Identificar y comprender las ideas principales y secundarias contenidas en un texto.
 
Argumentativa:
Razonamiento sobre el texto explicando las ideas contenidas en él y estableciendo relaciones entre las mismas ideas.
 
Propositiva:
Construcción de propuestas o soluciones desde la propia producción literaria
 
Identifico el propósito comunicativo y la idea global de un texto.
 
Identifico la intención comunicativa de cada uno de los textos leídos
Determino el tema, el propósito lector de mi texto que me lleve a producirlo .
Elaboro resúmenes y esquemas que dan cuenta del sentido de un texto.
Establezco semejanzas y diferencias  entre quien produce el texto y quien lo interpreta.
Determino algunas estrategias para buscar, seleccionar y almacenar información , resúmenes, cuadros sinópticos mapas conceptuales y fichas
Utilizo la entonación y los matices afectivos de voz para alcanzar mi propósito en diferentes situaciones comunicativas.
Elaboro y socializo hipótesis predictivas acerca del contenido de los textos.
Leo diversos tipos de textos: descriptivo, informativo, narrativo, explicativo y argumentativo
 
. 1-Fortalecer en los y las estudiantes el desarrollo de las competencias lectoras.
2-Comprender e interpretar diferentes tipos de textos.
3-Utilizar las TIC como herramientas centradas en la apropiación lúdica, crítica y creativa de los textos literarios por parte de los estudiantes
-Lecturas.
-Fotos
-talleres
-Rompecabezas
 
 
ACTIVIDAD CONJUNTA MEDIADA CON TIC :
1-       indagación  de saberes previos:
Para motivaremos al estudiante utilizaremos un rompecabezas, porque jclic es una herramienta innovadora con un  conjunto de aplicaciones para   trabajar sopas de letras, rompecabezas, ejercicios de texto,  palabras cruzadas  que permiten la  solución de estos  ejercicios y el estudiante  debe descubrir las palabras que  se encuentran escondidas en cualquier  posición. 
2-       Fundamentos para las nuevas construcciones (conceptuales, procedimentales y  actitudinales )- andamiaje:
anticipación del título: Utilizando la imagen encontrada en el rompecabezas “Buscar títulos apropiados a la escena”
proyección de video “el  ratón del campo y d la ciudad se mostraran los diferentes ejercicios para su aplicación y ejecución en  el desarrollo de sopas de letra, rompecabezas, crucigramas y evaluaciones. Está conformado por un paquete que contiene: JClic,
3-Construcción conjunta de conocimientos- realización de actividades colaborativas:
 El estudiante observara el video identificando personajes, lugares, tiempo y acciones. Proyección de las diapositivas con el texto utilizando el programa power point, lectura guiada por la docente.
 
EVALUANDO LOS NUEVOS CONOCIMIENTOS: ¿De qué manera se piensa hacer? Formular el instrumento (si es del caso) Trabajo de sopas de letras y talleres de comprensión de lectura.
 
 
RECURSOS:
RECURSOS:
FISICOS: pupitres, hojas de bloc, lápiz, borradores
TECNOLOGICOS: video beam,  computadores, Internet, memorias usb
HUMANOS: docentes y estudiantes
 
 
BIBLIOGRAFIA:
Material didáctico y de consulta sobre competencias lectoras.
Libro de lecto- escritura, libro de comprensión lectora
 
WEBGRAFIA

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario